Nuevo plan abordará el problema de la minería informal “bajo un enfoque integral”, de acuerdo con el premier Gustavo Adrianzén.

El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, adelantó que este diciembre se abordará el proyecto de decreto supremo que fija la nueva estrategia nacional contra la minería ilegal, para su eventual debate y aprobación.

“El aparato público combatirá el problema de la minería ilegal bajo un enfoque integral, con el objetivo de erradicar esta actividad económica que deteriora el medio ambiente y la calidad de vida de la población”, mencionó el premier ante la Comisión Multisectorial de naturaleza permanente.

El jefe del gabinete sostuvo que el plan abarca tres pilares para combatir la minería ilegal: el impulso a la formalización, la recuperación del medioambiente y la erradicación de esta actividad ilícita.

¿Qué es la minería ilegal?

La minería ilegal es la actividad que se realiza en espacios prohibidos como las riberas de los ríos, lagunas, cabeceras de cuenca y las zonas de amortiguamiento de áreas naturales protegidas. Pero también se considera minería ilegal a los que usan equipo y maquinaria pesada, que no corresponde a la categoría de pequeña minería o minería artesanal. El decreto legislativo Nº 1105 define entonces a los mineros ilegales como aquellos que no cumplen con las exigencias administrativa, técnicas, sociales y ambientales de ley, o que se realiza en zonas en las que esté prohibida.

Por otro lado, la minería informal está compuesta por aquellos operadores que no han iniciado un proceso de formalización, cumpliendo con las distintas etapas establecidas por el Estado. Este proceso de formalización se cierra en abril de 2014. Además, los informales no operan en zonas prohibidas ni utilizan maquinaria que no corresponden a su categoría.

 

Estas y otras actualizaciones sobre minería las encuentras en nuestra sección de noticias.

FUENTE: DIARIO GESTIÓN

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *