
La exploración minera se dispara 118.8% en marzo y consolida tendencia de crecimiento del sector, según el Minem.
La inversión minera en el Perú alcanzó los US$ 1,059 millones en el primer trimestre del año, un aumento de 4.6% respecto al mismo periodo del 2024, según el más reciente Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas (Minem).
El Minem atribuye este resultado a la confianza sostenida de los inversionistas en el potencial del país para la minería y a su rol clave en el desarrollo económico nacional.
El mayor dinamismo se reflejó principalmente en la exploración minera, que en marzo alcanzó los US$ 89 millones, con un incremento de 127.7% respecto al mes anterior y un alza interanual de 118.8%. En el acumulado del trimestre, la exploración sumó US$ 167 millones, un crecimiento de 62.2% en comparación al 2024.
También destacaron las inversiones en Planta de Beneficio (US$ 81 millones, +33.7% respecto a febrero), Equipamiento Minero (US$ 72 millones, +65.4%) e Infraestructura (US$ 76 millones, +9.9%). En el rubro de Desarrollo y Preparación se registró una inversión de US$ 55 millones en marzo, un 30% más que el mes previo.
Cinco de los seis rubros evaluados mostraron incrementos interanuales positivos, en línea con la recuperación de la demanda interna y las mejores expectativas del mercado global de minerales.
SOBRE LA MINERÍA EN EL PERÚ
La inversión minera en Perú ha superado los US$ 3,343 millones al tercer trimestre de 2024. Este monto se ha mantenido en una tendencia positiva, superando las expectativas iniciales para el año 2024. El sector minero sigue siendo un pilar fundamental de la economía peruana, contribuyendo significativamente al PIB y a la recaudación fiscal.
- Monto total:Se han registrado inversiones por US$ 3,343 millones al tercer trimestre de 2024.
- Aumento en comparación con el 2023:La inversión acumulada en exploración ha crecido un 26.6%, alcanzando los US$ 392 millones.
- Inversión en equipamiento minero:La inversión en este rubro ha ascendido a US$ 602 millones, mostrando un crecimiento de 26% en comparación con el mismo período del 2023.
- Inversión en infraestructura:Se han invertido US$ 103 millones en infraestructura, un aumento del 8.5% respecto al mes anterior.
- Rubro planta beneficio:Ha registrado US$ 104 millones en setiembre de 2024, con un crecimiento del 5.8%.
- Desarrollo y preparación:La inversión en este rubro fue de US$ 60 millones.
APORTES DEL SECTOR MINERO:
- Empleo y desarrollo regional:
La minería crea empleo y promueve el desarrollo regional al invertir en áreas remotas.
- Contribución al PIB:
La actividad minera contribuye significativamente al Producto Interno Bruto (PIB) nacional.
- Recaudación fiscal:
El Estado peruano ha logrado recaudar S/ 10,768 millones por concepto de canon, regalías y derechos de vigencia en el sector minero.
- Perú cuenta con 51 proyectos mineros en desarrollo, implicando una inversión de USD 54.6 mil millones.
- El cobre concentra el 73% de las inversiones planificadas.
- Hay una cartera de exploración valorizada en USD 644 millones.
- Compañía Minera Poderosa S.A. y Compañía de Minas Buenaventura S.A.A. lideran la inversión en exploración.
- Antamina se consolida entre las mejores empresas en atracción y retención de talento en el país.
Estas y otras actualizaciones sobre minería las encuentras en nuestra sección de noticias.
FUENTE: DIARIO GESTIÓN