Fueron cinco las organizaciones protagonistas. Así, más de 2,000 trabajadores han asegurado aumentos de remuneraciones anuales, beneficios y condiciones de trabajo hasta el 2033.

Southern Perú, una de las empresas de producción de cobre más grandes del mundo, alcanzó acuerdos con cinco de sus organizaciones sindicales. Con ello, quedan asegurados los beneficios y condiciones laborales para los trabajadores de la gran minería.

Se precisó que la empresa se encuentra en proceso de negociación con el Sindicato de Trabajadores de Toquepala y Anexos, con el que espera llegar a un buen entendimiento.

EN DETALLE

Tras este pacto, más de 2,000 trabajadores y sus familias han asegurado sus aumentos de remuneraciones anuales, beneficios y condiciones de trabajo para los años 2031, 2032 y 2033.

Las organizaciones sindicales que firmaron extensiones de los convenios colectivos vigentes fueron el Sindicato de Empleados de Refinería, Sindicato Único de Trabajadores de Operaciones de Cuajone y Anexos, Sindicato de trabajadores Obreros de Ilo, el Sindicato Amplio de Trabajadores de Toquepala y el Sindicato Unificado de Trabajadore SPCC y Anexos.

Además de beneficios como atención en los hospitales de la empresa, colegios para los hijos de trabajadores y vivienda en los campamentos de Toquepala y Cuajone con todos los servicios, entre las ventajas figuran el aumento de sueldo de 5% por cada año del convenioel 3% de aumento en beneficios colateralesel pago de pacto de paz laboralla bonificación extraordinaria por convenio a largo plazoel adelanto de utilidadesla bolsa de cierre de pliego y los préstamos administrativos con la posibilidad de pagar 4 años sin intereses.

La empresa ha manifestado su confianza en el desarrollo del país, así como también en su fuerza laboral. Es importante resaltar que el sector minero aporta en 9.5% al PBI nacional, por lo que estos acuerdos tendrán impacto sobre todas aquellas personas que de manera directa o indirecta trabajan en este segmento.

DATO IMPORTANTE

Perú es el segundo mayor productor de cobre del mundo y en 2023 registró un récord en su producción. En 2022, el país produjo 2,438,631 toneladas métricas finas (TMF) de cobre, lo que representó un aumento de casi 5% en comparación con el año anterior.

 

Estas y otras actualizaciones sobre minería las encuentras en nuestra sección de noticias.

FUENTE: DIARIO GESTIÓN

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *