
El titular del Minem también anunció que los pequeños mineros que logren formalizarse se integrarán al nuevo Fondo Minero.
El Ministerio de Energía y Minas (Minem) estableció que un total de 31,560 mineros continuarán en proceso del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) hasta el 31 de diciembre de 2025, pero ¿cómo deberán continuar?
En una conferencia de prensa, el titular del Minem, Jorge Montero, indicó que los registros vigentes deberán cumplir cinco pasos esenciales para completar el proceso de formalización.
En primer lugar, los mineros artesanales deberán completar todos los documentos necesarios para su formalización.
Asimismo, deberá lograr los contratos de explotación con los titulares de concesiones, y la concreción de acuerdos de acceso a la superficie. Para facilitar este proceso, Montero afirmó que el gobierno intermediará en el diálogo entre las partes.
Otro paso será la formalización laboral gradual de todos los trabajadores vinculados a operaciones mineras a pequeña escala y artesanales, con especial atención en las condiciones de seguridad y salud ocupacional. Esto estará bajo supervisión directa del Estado, con el objetivo de garantizar condiciones laborales dignas para miles de peruanos.
En paralelo, se promoverán mejoras normativas que permitan incorporar a un mayor número de pequeños mineros y mineros artesanales al proceso de formalización.
Asimismo, las operaciones que logren regularizarse serán integradas al nuevo Fondo Minero, el cual ofrecerá beneficios como líneas de crédito con tasas preferenciales, canales seguros de comercialización con mejores precios, y asistencia técnica especializada para mejorar los procesos de recuperación minera.
¿Qué es el Reinfo?
El REINFO, o Registro Integral de Formalización Minera, es un registro del Ministerio de Energía y Minas del Perú que permite a los mineros artesanales y de pequeña escala formalizar sus actividades. Busca integrar a estos mineros en el sistema formal, brindándoles oportunidades de desarrollo económico y protegiendo el medio ambiente, especialmente en áreas naturales protegidas.
Estas y otras actualizaciones sobre minería las encuentras en nuestra sección de noticias.
FUENTE: DIARIO GESTIÓN